Alejandro Carrillo un joven escritor: Más viejo que yo. Ganador del Premio Mauricio Achar 2016 por esta novela, su mayor mérito no fue obtener este premio y los jugosos 250 mil pesos que vienen pegados, su mérito: Así lo ceo yo. Es el haber escrito este novelón, así nada más, les cuento. “Sara está muy seria y ya sé lo que me va a decir. Cuando por fin me explica que no quiere volver a verme, que lo siente pero se enamoró de Nacho, lo primero que me viene a la cabeza es it´s All Over Now, Baby Blue, la canción que Bob Dylan grabó el 15 de enero de 1965 en la tercera sesión de su álbum Bring It All Back Home.” Así comienza en la página 13 de 261 la historia de Omar, un chavo de 19 años y drogado por la influencia de Bob Dylan, lo tiene en la sangre, le recorre todo su cuerpo, le quema, le espanta, les es fiel, él es como Dylan pero sin saberlo, se enamora de Sara una mujer no muy agraciada, donde su mayor logro ha sido subir un video porno a internet, de esos videos que se buscan cuando ya se ha explorado todo, aquellos videos que prenden cuando ya no excita lo común en el porno, bueno pero eso Omar no lo sabe, lo descubre después de conocerla en la biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, un extraña relación con aventuras peligrosas: Ya lo sabrán cuando lean lo que les sucede en Acapulco. Durante el curso de la novela el soundtrack de Bob Dylan está presente, tiene ese ritmo incluso si ponen mucha atención se escapan solos de armónica. Omar un joven que sueña, que fuma, que se masturba, que quiere a Sara, que ama a Sara, que pelea por ella, pero todo con los límites que solo Dylan puede salvar.
Esta es una novela que nos habla de esas relaciones perdidas, de la violencia en la pareja, de los problemas familiares más comunes que corrientes, de la ruptura con los padres, de la soledad que solo que descubre entre el frío y una ciudad desconocida, alejada.
Adiós a Dylan es una novela que rinde homenaje no a un personaje, sino a toda una generación que se ha identificado con el premio nobel de literatura, y sobre todo con aquella influencia Beat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario